Ponentes 2022
CONGRESO
CIUDADES DEL FUTURO

Xabier Arruza

Xabier Arruza

Fundador y Coordinador de Bilbao Urban & Cities Design Group

Xabier Arruza es un economista especializado en el diseño de estrategias económicas urbanas y desarrollo de nuevos negocios, especialmente relacionados con el sector de la economía verde.

Con una experiencia de más de 15 años en el sector público, primero en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Bizkaia – BEAZ y posteriormente en el Ayuntamiento de Bilbao y su Agencia de Desarrollo – Bilbao Ekintza, en esta segunda etapa trabajó muy ligado al proceso de transformación urbana del área Metropolitana de Bilbao, especialmente en lo que respecta a las estrategias económicas.
Perfecto conocedor de todo el proceso de regeneración urbanística del área Metropolitana de Bilbao, en los últimos años hasta 2017, estuvo al cargo del diseño e implementación de la estrategia pública para promover el sector de actividad de Eco-Tecnologías y Soluciones Urbanas para la Agencia de Desarrollo de Bilbao y el diseño de proyectos relacionados con el cambio climático, la economía circular y la eficiencia energética.
Con capacidad comprobada para generar proyectos colaborativos y experiencia en la búsqueda de oportunidades comerciales internacionales, ahora ha asumido el rol de coordinador del Grupo «Bilbao Urban & Cities Design».
Durante 2018, también asumió el papel de asesor para el Municipio de Barakaldo que es el segundo más grande (100.000 habitantes) del área Metropolitana de Bilbao y protagonista también del proceso de regeneración urbana. En estos momentos se están diseñando varios proyectos de regeneración urbana sobre terrenos industriales degradados.

Por su parte, «Bilbao Urban & Cities Design» es un proyecto nacido de la
experiencia adquirida durante el fascinante proceso de transformación
urbana del Área Metropolitana de Bilbao y fundado por algunos de los mejores
profesionales que participaron en él, con el objetivo principal de Reimaginar,
Repensar y Rediseñar Ciudades y Áreas Metropolitanas desde un punto de
vista urbanístico, sostenible, económico, cultural y social.
De la mano de esta entidad, en los últimos años ha sido conferenciante
habitual en Congresos relacionados con las Smart Cities, como la Smart
Cities India Expo o el Smart Cities Conclave and Awards organizada por
Business World, Smart Cities Summit FICCI 2019, Apex Conference of
Smart City CEOS 2019 ,“Ciudades y Comunidades Sostenibles del Perú”, “Do
Smart City Coquimbo 2019” “Expo Agua 2019” en Lima “India Calling
Conference 2020” o ”Smart Travel Portugal 2021” así como en el ámbito
más local, como la jornada sobre “Oportunidades en las ciudades del futuro”
u organizando la mesa debate “Transformación de las ciudades: retos y
oportunidades de negocio en el marco de la Sarekin e-week 2021.
También es autor de diferentes artículos relacionados con estrategias
urbanas de transformación para publicaciones como BW Smart Cities, la
revista Energy Next o la publicación WTC «On Trade», entre otras.
Relacionado con proyectos internacionales es el creador del, “RETHINKING
CITIES PROJECT” , en la búsqueda de proyectos de cooperación en el campo
de las soluciones urbanas en mercados emergentes como India, Perú, Chile,
Filipinas o Vietnam.
En Perú ha trabajado conjuntamente con el Centro de Competencias del Agua
(CCA) en la concepción del Proyecto “Urban Andes” de investigación y mejora
de la gestión del agua para la región andina de Ayacucho ante los retos del
cambio climático.
Preparación de un proyecto de colaboración junto con la Asociación de
Municipios del Perú (AMPE) y Periferia a la convocatoria Europea –
International Cooperation and Development.
Preparación de misiones de estudio con municipalidades de Chile y Perú a
Bilbao y País Vasco.
Propuesta de aprovechamiento de la influencia económica del puerto en la
región de Coquimbo – La Serena en Chile.

Propuesta para el diseño de un Centro de Educación Ambiental sobre Gestión
de Residuos para la municipalidad de Lo Barnechea en la región de Santiago
de Chile.
Participación en el workshop sobre la regeneración del Rio Shegher,
denominado ‘Beautifying Sheger Project’ en Addis Ababa.

PATROCINAN

COLABORAN

APOYO

PARTNER ESTRATÉGICO